Bibliografía y Estudios  

En la Asociación Nacional de la Industria Química se han realizado varios estudios y Análisis de Ciclo de Vida.
El Análisis de Ciclo de Vida (ACV) es un marco metodológico para estimar y evaluar los impactos medioambientales atribuibles a un producto o servicio durante todas las etapas de su vida. Entre los estudios realizados para el unicel se encuentran:
User Image


Se realizó un estudio comparativo de la huella de carbono del consumo eléctrico para conservar el confort térmico de una vivienda de interés social contra la huella de la placa de unicel y el consumo eléctrico para mantener el confort en una vivienda con este tipo de aislante. El estudio se realizó de junio del 2011 a mayo del 2012 bajo los lineamientos de la norma NMX-SAA-14040-IMNC-2008.

CONCLUSIONES


• Al instalar placas aislantes de EPS (unicel) en viviendas de interés social en diferentes regiones de México, la huella de carbono provocada por el uso de aire acondicionado o calefacción se reduce en 75%.

• La reducción de la huella de carbono es igual al CO2 que se emite por iluminar tres viviendas promedio durante un año con focos de 75 Watts.
*Considerando 4 horas de iluminación al día (SENER, 2008).

• El ahorro en el consumo eléctrico de una vivienda con placas de EPS es del 56% comparado con el consumo de una vivienda promedio.
*Considerando 2,611 kWh/año, consumo nacional promedio (SENER, 2008).

Fuente de Información: Centro de Análisis de Ciclo de Vida y Diseño Sustentable (CADIS)

Reporte Ejecutivo

User Image


En 2015 la ANIQ registra la PRIMERA Declaración Ambiental de Producto en Latinoamérica

Es un programa voluntario para el desarrollo y utilización de declaraciones ambientales basado en la norma ISO 14025 (Declaraciones ambientales tipo III), administrado por el Consejo Sueco de Gestión Ambiental.

Tener una EPD® de un producto significa tener una declaración transparente del impacto ambiental del ciclo de vida, proporcionando información objetiva y detallada sobre el producto verificado.

Una EPD® esta diseñada para proporcionar información relevante, verificada y comparable sobre el impacto ambiental de ciclo de vida de bienes y servicios.

Fuente de Información: Centro de Análisis de Ciclo de Vida y Diseño Sustentable (CADIS)

Reporte Ejecutivo

User Image


Durante el 2014 ANIQ-CIPRES publicó un estudio cuyo objetivo fue conocer los impactos ambientales potenciales en el Ciclo de Vida de vasos desechables de unicel y de papel plastificado con polietileno.

El estudio concluye que de los impactos potenciales que se analizan en un ACV, los vasos de unicel tienen un menor impacto en 7 de las 9 categorías comparados con los vasos de papel plastificado con polietileno.

Fuente de Información: Centro de Análisis de Ciclo de Vida y Diseño Sustentable (CADIS)



Reporte Ejecutivo